Sinusitis crónica: por qué algunos pacientes necesitan cirugía
La sinusitis crónica es una inflamación persistente de los senos paranasales que dura más de 12 semanas. Puede presentarse con o sin pólipos nasales y es distinta de la sinusitis aguda, que suele ser causada por infecciones transitorias.
Síntomas principales
- Congestión nasal mantenida.
- Goteo nasal anterior o hacia la garganta.
- Disminución o pérdida del olfato.
- Dolor o presión facial.
- Cansancio y cefaleas frecuentes.
Factores que favorecen la cronicidad
- Alergias respiratorias mal controladas.
- Desviación del tabique o alteraciones anatómicas.
- Infecciones de repetición.
- Asma y enfermedades inflamatorias asociadas.
- Presencia de pólipos nasales.
Tratamiento médico
El manejo inicial incluye lavados nasales con suero fisiológico, corticoides tópicos, antihistamínicos en casos alérgicos y, en algunos pacientes, antibióticos prolongados. El objetivo es reducir la inflamación y mejorar la ventilación de los senos.
Cuándo considerar cirugía
Cuando los síntomas persisten a pesar de un tratamiento médico adecuado durante semanas o meses, la cirugía endoscópica funcional de senos paranasales se convierte en la mejor opción. Este procedimiento se realiza por vía endoscópica (a través de la nariz, sin incisiones externas) y permite:
- Eliminar pólipos y tejido inflamatorio.
- Abrir las vías de drenaje naturales de los senos.
- Mejorar el acceso a los tratamientos tópicos.