Skip to main content

   669 530 649

Rinitis crónica: por qué no debes normalizar el uso diario de descongestionantes

¿Eres de los que no puede salir de casa sin su espray nasal? ¿Notas la nariz taponada casi todo el día, especialmente por la noche? Si llevas semanas —o incluso meses— usando descongestionantes nasales a diario, puedes estar sufriendo una rinitis crónica, y lo peor es que podrías estar empeorando el problema sin saberlo.

¿Qué es la rinitis crónica?

La rinitis es una inflamación persistente de la mucosa nasal que produce:

  • Congestión y dificultad para respirar por la nariz,
  • Estornudos frecuentes,
  • Goteo o mucosidad,
  • Picor nasal.

Puede ser alérgica, no alérgica o incluso mixta, y muchas veces pasa desapercibida hasta que los síntomas se cronifican.

 

¿Qué pasa si usas descongestionantes todos los días?

El uso prolongado de espráis vasoconstrictores (como oximetazolina o xilometazolina) puede provocar una rinitis medicamentosa, un efecto rebote que empeora la congestión nasal. La mucosa se vuelve dependiente del fármaco, y cuanto más lo usas, más lo necesitas.

 

¿Qué soluciones ofrece el otorrino?

En el Centro de Otorrinolaringología Avanzada valoramos cada caso con un enfoque individualizado:

  • Estudio endoscópico nasal,
  • Pruebas alérgicas si es necesario,
  • Tratamientos médicos con corticoides tópicos o antihistamínicos,
  • Y si procede, cirugía endoscópica mínimamente invasiva para mejorar la ventilación nasal (por ejemplo, en casos de hipertrofia de cornetes o desviación del tabique).

 

¿Sientes que no puedes respirar sin tu espray nasal?

 Agenda una valoración otorrinolaringológica y mejora tu calidad de vida respirando de nuevo por la nariz, sin dependencia.