Skip to main content

   669 530 649

Rinitis Alérgica

La rinitis alérgica es una inflamación de la mucosa nasal causada por una reacción alérgica a sustancias en el aire, como el polen, el polvo o el pelo de mascotas. Este artículo explora las causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.

Causas y Síntomas

Causas:

  • Alergenos en el Aire: Polen, ácaros del polvo, moho, pelo de animales.
  • Factores Genéticos: Predisposición hereditaria a las alergias.

Síntomas:

  • Estornudos: Estornudos frecuentes y persistentes.
  • Congestión Nasal: Bloqueo de las fosas nasales.
  • Secreción Nasal: Goteo nasal acuoso.
  • Picazón: Picazón en la nariz, ojos y garganta.

Diagnóstico y Tratamiento

Diagnóstico:

  • Historia Clínica y Examen Físico: Evaluación de los síntomas y antecedentes médicos.
  • Pruebas de Alergia: Pruebas cutáneas o análisis de sangre para identificar los alergenos específicos.
  • Rinoscopia: Examen visual de la cavidad nasal.

Tratamiento:

  • Evitar los Alergenos: Reducir la exposición a los alergenos identificados.
  • Antihistamínicos: Medicamentos para aliviar los síntomas alérgicos.
  • Corticosteroides Nasales: Para reducir la inflamación de la mucosa nasal.
  • Inmunoterapia: Tratamiento a largo plazo para desensibilizar al paciente a los alergenos.

La rinitis alérgica puede ser una afección molesta, pero con un manejo adecuado, los pacientes pueden controlar los síntomas y mejorar su calidad de vida. Si experimentas síntomas persistentes de alergia, consulta a un otorrinolaringólogo para una evaluación y tratamiento específicos.