Skip to main content

   669 530 649

Poliposis Nasal

La poliposis nasal es una condición en la que crecimientos benignos (pólipos) se desarrollan en el revestimiento de los senos paranasales y las fosas nasales. Este artículo explora las causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.

Causas y Síntomas

Causas:

  • Inflamación Crónica: Asociada a la rinosinusitis crónica.
  • Alergias: Condiciones alérgicas como la rinitis alérgica.
  • Asma y Sensibilidad a la Aspirina: Factores de riesgo adicionales.

Síntomas:

  • Congestión Nasal: Bloqueo persistente de las fosas nasales.
  • Pérdida del Olfato: Reducción o pérdida completa del sentido del olfato.
  • Secreción Nasal: Goteo nasal constante.
  • Dolor Facial: Dolor y presión en los senos paranasales.

Diagnóstico y Tratamiento

Diagnóstico:

  • Historia Clínica y Examen Físico: Evaluación de los síntomas y antecedentes médicos.
  • Endoscopia Nasal: Visualización directa de los pólipos en la cavidad nasal.
  • Tomografía Computarizada (TC): Para evaluar la extensión de los pólipos y la inflamación.

Tratamiento:

  • Corticosteroides Nasales: Para reducir la inflamación y el tamaño de los pólipos.
  • Antihistamínicos: Para tratar los síntomas alérgicos.
  • Antibióticos: En caso de infecciones bacterianas secundarias.
  • Cirugía Endoscópica: Extirpación de los pólipos en casos graves o recurrentes.

La poliposis nasal puede afectar significativamente la respiración y el sentido del olfato, pero con un tratamiento adecuado, es posible controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Si experimentas congestión nasal persistente o pérdida del olfato, consulta a un otorrinolaringólogo para una evaluación y tratamiento adecuados.