Recuperando la voz: Todo lo que debes saber sobre la aritenoidectomía
La aritenoidectomía es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar problemas de la laringe, como el cáncer de laringe o ciertos trastornos de la voz. En este procedimiento, se extirpa la aritenoides, una pequeña estructura en forma de pirámide ubicada en la laringe, con el objetivo de mejorar la función de las cuerdas vocales.
Antes de realizar una aritenoidectomía, el paciente debe ser evaluado cuidadosamente por un especialista en otorrinolaringología para determinar si es un buen candidato para la cirugía. Durante la cirugía, el paciente es anestesiado y se utiliza un endoscopio para acceder a la laringe y extirpar la aritenoides.
Después de la cirugía, los pacientes pueden experimentar cambios en su voz y pueden requerir terapia de voz para recuperar la capacidad de hablar con normalidad. Además, es posible que deban hacer cambios en su estilo de vida, como evitar fumar o hablar en voz alta, para ayudar a prevenir complicaciones y optimizar los resultados.
Aunque la aritenoidectomía es un procedimiento quirúrgico invasivo, puede ser altamente efectivo para tratar ciertos problemas de la laringe y mejorar la calidad de vida del paciente. Si está considerando una aritenoidectomía, hable con su especialista en otorrinolaringología para conocer más sobre el procedimiento, sus beneficios y riesgos, y determinar si es la mejor opción para usted.