
Vértigo: no todo es “mareo”
¿Qué es el vértigo?
El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, normalmente de giro, que no debe confundirse con el mareo general. Tiene un origen vestibular (en el oído interno) y puede interferir gravemente en la calidad de vida.
Tipos más comunes
- Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB):
Episodios breves desencadenados por cambios de posición. Es la causa más frecuente.
- Neuronitis vestibular:
Crisis prolongada por inflamación viral del nervio vestibular.
- Enfermedad de Menière:
Crisis con vértigo, pérdida de audición y acúfenos (zumbidos).
- Migraña vestibular:
Asociado a migrañas, sin alteración auditiva.
Síntomas asociados
- Inestabilidad o sensación de giro
- Náuseas, vómitos
- Sudoración
- Movimientos involuntarios de los ojos (nistagmo)
- Pérdida auditiva o presión en el oído (en algunos casos)
Diagnóstico
- Historia clínica detallada
- Pruebas vestibulares
- Audiometría
- Maniobras diagnósticas (como la de Dix-Hallpike)
Tratamiento
- VPPB: maniobras de reposicionamiento (Epley)
- Neuronitis: corticoides y rehabilitación vestibular
- Menière: dieta baja en sal, diuréticos y tratamiento específico
- Migraña vestibular: tratamiento combinado neurológico y otorrino