Skip to main content

   669 530 649

Ronquera persistente: ¿cuándo debes preocuparte?

¿Qué es la disfonía?

La disfonía o ronquera es la alteración del tono o calidad de la voz. Es común en infecciones virales, pero si dura más de 3 semanas sin causa clara, debe ser evaluada por un especialista.

Causas frecuentes

  • Laringitis vírica
  • Mal uso vocal (gritar, hablar fuerte, cantar sin técnica)
  • Reflujo gastroesofágico
  • Tabaquismo
  • Nódulos o pólipos en las cuerdas vocales

Signos de alerta

  • Ronquera que dura más de 2-3 semanas
  • Voz apagada o débil
  • Dolor al hablar
  • Sensación de cuerpo extraño en la garganta
  • Tos seca persistente

Diagnóstico

  • Exploración ORL completa
  • Laringoscopia o videonistroboscopia (visualización directa de las cuerdas vocales)

Tratamiento

  • Reposo vocal
  • Corrección de hábitos
  • Tratamiento del reflujo si está presente
  • En algunos casos: foniatría o cirugía

Cuándo preocuparse

En personas fumadoras o mayores de 50 años, una disfonía prolongada puede ser el primer signo de una lesión precancerosa o tumoral.

La voz es una herramienta vital. Si tu ronquera no desaparece, no lo dejes pasar: un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia.