Skip to main content

   669 530 649

Sinusitis Crónica: ¿Cuándo Es Necesaria la Cirugía?

La sinusitis crónica es una afección común que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. A diferencia de la sinusitis aguda, que dura solo unas semanas, la sinusitis crónica persiste por 12 semanas o más, incluso con tratamiento médico. Aunque muchas personas encuentran alivio con medicamentos, en algunos casos, la cirugía puede ser la mejor opción para tratar esta condición de forma definitiva. En este post, exploraremos qué es la sinusitis crónica, cuándo es necesaria la cirugía y en qué consiste el procedimiento.

¿Qué es la Sinusitis Crónica?

La sinusitis crónica es una inflamación persistente de los senos paranasales, los espacios huecos dentro de los huesos faciales que ayudan a filtrar, calentar y humedecer el aire que respiramos. Cuando estas cavidades se inflaman o bloquean, pueden acumularse moco, causando infecciones y otros síntomas molestos.

Causas comunes de la sinusitis crónica:

  • Alergias: Como la rinitis alérgica.
  • Infecciones: Bacterianas, virales o fúngicas.
  • Pólipos nasales: Crecimientos benignos que obstruyen los senos paranasales.
  • Desviación del tabique nasal: Una irregularidad en la estructura del tabique puede dificultar el drenaje.
  • Condiciones inmunológicas: Como la fibrosis quística o trastornos del sistema inmune.

Síntomas de la Sinusitis Crónica

Los síntomas de la sinusitis crónica pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  1. Congestión nasal persistente: Sensación constante de obstrucción.
  2. Secreción nasal: Flujo de moco espeso que puede ser amarillo o verde.
  3. Dolor y presión facial: Especialmente alrededor de los ojos, la frente y las mejillas.
  4. Pérdida del sentido del olfato o gusto.
  5. Dolor de cabeza o sensación de pesadez en la cabeza.
  6. Faringitis: Causada por el goteo postnasal.
  7. Cansancio: Provocado por la dificultad para respirar y el impacto en la calidad del sueño.

¿Cuándo Es Necesaria la Cirugía para la Sinusitis Crónica?

La cirugía no es la primera opción para tratar la sinusitis crónica. Generalmente, se considera después de intentar tratamientos médicos, como:

  1. Medicamentos:
  • Antibióticos para infecciones bacterianas.
  • Corticoides nasales o orales para reducir la inflamación.
  • Antihistamínicos para controlar alergias.
  • Soluciones salinas para irrigar los senos nasales.
  1. Evitar irritantes:
  • Como el humo del tabaco o los contaminantes ambientales.

La cirugía se considera necesaria si:

  1. Los síntomas persisten:
  • A pesar de seguir un tratamiento médico completo.
  1. Complicaciones:
  • Como infecciones recurrentes, abscesos o infecciones que afectan los ojos o el cerebro.
  1. Obstrucciones estructurales:
  • Pólipos nasales grandes o desviaciones severas del tabique nasal.
  1. Impacto significativo en la calidad de vida:
  • Si los síntomas interfieren gravemente con las actividades diarias.

Opciones Quirúrgicas para la Sinusitis Crónica

La cirugía más común para la sinusitis crónica es la cirugía endoscópica funcional de senos paranasales (FESS, por sus siglas en inglés).

¿Qué es la FESS?

  • Es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un endoscopio (un tubo delgado con una cámara) para visualizar y limpiar los senos paranasales.
  • Permite al cirujano eliminar tejido inflamado, pólipos nasales y corregir bloqueos estructurales.

Beneficios de la FESS:

  • Menor tiempo de recuperación: En comparación con técnicas quirúrgicas tradicionales.
  • Sin incisiones externas: Todo el procedimiento se realiza a través de las fosas nasales.
  • Alivio de síntomas: Mejora la respiración, reduce las infecciones y restaura el sentido del olfato.

Otras opciones quirúrgicas:

  1. Corrección del tabique nasal (septoplastia):
  • Para tratar desviaciones que dificultan el drenaje de los senos paranasales.
  1. Cirugía de pólipos nasales:
  • Eliminación de pólipos grandes que bloquean las vías respiratorias.
  1. Sinoplastia con balón:
  • Una técnica menos invasiva que utiliza un pequeño globo para abrir las vías bloqueadas.

¿Qué Esperar del Procedimiento?

  1. Antes de la cirugía:
  • Tu médico te realizará una evaluación completa, que puede incluir una tomografía computarizada para visualizar los senos paranasales.
  • Deberás suspender ciertos medicamentos y seguir las indicaciones preoperatorias.
  1. Durante la cirugía:
  • El procedimiento se realiza bajo anestesia local o general y dura entre 1 y 2 horas.
  1. Después de la cirugía:
  • Es normal experimentar congestión nasal, molestias leves y secreción durante unos días.
  • La mayoría de las personas pueden retomar sus actividades normales en 1 a 2 semanas.

Cuidados Postoperatorios

  • Irrigaciones nasales:
    • Con solución salina para mantener las vías despejadas y prevenir infecciones.
  • Evitar irritantes:
    • Como el humo o el polvo.
  • Seguimiento médico:
    • Las visitas regulares al especialista son clave para asegurar una recuperación adecuada.

Conclusión

La sinusitis crónica puede ser frustrante y debilitante, pero la cirugía puede ofrecer un alivio significativo cuando los tratamientos médicos no funcionan. Si experimentas síntomas persistentes o recurrentes que afectan tu calidad de vida, consulta a un especialista en otorrinolaringología. Un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado pueden ayudarte a respirar mejor y disfrutar de una vida sin molestias constantes.