Skip to main content

   669 530 649

Otosclerosis: La lucha contra la pérdida de audición

La otosclerosis es una enfermedad del oído medio que afecta los huesecillos responsables de la transmisión del sonido. Esta condición puede llevar a una pérdida progresiva de la audición y, si no se trata, puede afectar gravemente la capacidad auditiva de una persona.


Causas y Síntomas

La causa exacta de la otosclerosis no se conoce, pero se cree que tiene un componente genético. Los síntomas principales incluyen pérdida de audición progresiva, que puede afectar uno o ambos oídos, y, en algunos casos, tinnitus (zumbido en los oídos) y vértigo.


Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico de la otosclerosis se realiza a través de un examen otológico completo, pruebas audiométricas para evaluar la audición y, en algunos casos, estudios de imagen como la tomografía computarizada. El tratamiento puede variar desde el uso de audífonos para mejorar la audición hasta la cirugía de estapedectomía, donde se reemplaza el estribo, uno de los huesecillos del oído medio, por una prótesis.


Conclusión

La otosclerosis es una condición tratable que, con una intervención adecuada, puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Si experimentas síntomas de pérdida auditiva, consulta a un otorrinolaringólogo para un diagnóstico temprano y un plan de tratamiento adecuado.