Skip to main content

   669 530 649

Conócenos

Centro de Otorrinolaringología Avanzada Dr. Esteban está formado por un grupo de especialistas en otorrinolaringología, liderados por el Prof. Francisco Esteban con sólida formación y experiencia en las patologías del área cérvico-facial, presentando en la actualidad como tratamientos y servicios destacados:

Perfil profesional

Dr. Francisco Esteban Ortega

Director del Centro de Otorrinolaringología Avanzada

  • Desde el año 2000 es Jefe de Servicio de ORL en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, tras ejercer durante 1999 la Jefatura de Servicio del Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

    Es Presidente de la Sociedad Andaluza de Otorrinolaringología desde 2011, Vicepresidente de la Comisión Nacional de la Especialidad desde 2014 y Presidente de la Sociedad Hispano-Alemana de Otorrinolaringología entre 2017-2019 y Medalla de Honor de esta institución.

El Prof. Francisco Esteban, hijo y nieto de Otorrinolaringólogos, es natural de Granada, donde cursó sus estudios de Medicina. Realizó en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada su residencia como especialista, completando su formación con diversas estancias en centros nacionales y extranjeros. Obtuvo la plaza de Profesor Titular de Otorrinolaringología de la Universidad de Sevilla en 1994, y la Cátedra de Otorrinolaringología en 2012.

Es autor más de 280 publicaciones, de las cuales 155 son artículos en revistas, que suman un impacto total de 142; la mitad de los mismos se encuentran en el Q1-Q2, con un Factor H de 12. Ha publicado más de 100 libros o capítulos de libros y 12 ponencias, ha participado en más de 400 comunicaciones a congresos nacionales y 100 internacionales y ha dirigido 18 Tesis Doctorales. Ha obtenido 15 premios de investigación. Es miembro del grupo de Investigación CTS-392 desde 1998, participando en 12 proyectos de investigación en 4 como IP, y en 9 ensayos clínicos. 

Ha impartido más de 200 conferencias y organizado más de 50 cursos de formación en su especialidad, dirigiendo desde 2010 un Master en ORL avanzada.

Una vida dedicada a la Otorrinolaringología

Desde toda una vida dedicada a la Otorrinolaringología, destaca como hitos más importantes tanto a nivel profesional como personal:

- Conseguir la Cátedra de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de Sevilla, por su amor a la docencia.

- Obtener la Jefatura de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, donde se formó, que años antes había ocupado su padre, y posteriormente alcanzar la Jefatura de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, siendo el Servicio mayor de la especialidad a nivel nacional, donde desarrolla una actividad asistencial de la máxima complejidad.

- Desde la realización de su Tesis Doctoral en 1989, la pasión por la Investigación, concretada en numerosos trabajos internacionales sobre biología molecular sobre cáncer de cabeza y cuello inicialmente, y sobre numerosas líneas de investigación posteriores como sustancia P y Neurokininas, Dinamica de Fluidos Computacional en el estudio de la cirugía nasal, Mejora del postoperatorio de la amigdalectomia y laringectomia...

 

Aportaciones Científicas
 

Premios

- Mejor Comunicación en Congresos Nacionales o Internacionales: Más de 15

- Premios Nacionales: Más de 5

 

Experiencia profesional

Desde su formación como Residente sus inquietudes profesionales le han llevado a adquirir una amplia experiencia tanto en cirugía otológica, como en cirugía nasal o cirugía de laringe y cuello. No sólo el adquirir experiencia en cirugía robótica a fin de aplicar estos avances en el campo de la oncología de faringe, sino poner en marcha un grupo multidisciplinar de cirugía endoscópica avanzada, que en la actualidad es centro de referencia (CSUR) para patología de la hipófisis y áreas adyacentes. En el campo de la voz, sus conocimientos y habilidades le han llevado a organizar cursos sobre tiroplastias, cirugía láser o reconstrucción laríngea, entre otros.

 

Publicaciones, Ponencias y Comunicaciones a Congresos

- Trabajos originales publicados: Más de 155, de los cuales más de 60 aparecen en revistas internacionales con Factor de Impacto.

- Libros, Monografías y Ponencias: Más de 100.

- Comunicaciones a Congresos Nacionales: Más de 400.

- Comunicaciones a Congresos Internacionales: Más de 100.

 

Organización de Cursos y Congresos, Conferencias

- Organización de más de 50 cursos de formación de la Especialidad.

- Organización de más de 11 Congresos de la Especialidad

- Impartición de más de 200 conferencias sobre temas de la Especialidad. 

 

Ficha personal de investigador de la Universidad de Sevilla

 

Conoce las razones que te damos para elegirnos.